PC

& Computadores

Tablets

& Equipos Móviles

Digitales

& Electrónica

Cámaras

& Accesorios

Ropa

Indumentaria

Estudio de poblaciones globales de primates revela indicadores predictivos del riesgo de extinción

Un equipo internacional de biólogos, científicos planetarios y conservacionistas ha realizado un estudio a gran escala de las poblaciones de primates no humanos en todo el mundo para evaluar su riesgo de extinción debido al cambio climático.

En su artículo publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, el grupo describe cómo recopilaron y analizaron datos de las cuatro principales regiones que albergan primates. Luego, combinaron lo que encontraron con características de los primates para desarrollar un método para calcular su riesgo de extinción a medida que el entorno en el que viven cambia en los próximos años.

Investigaciones anteriores han demostrado que, a medida que el planeta se calienta, diferentes partes de la Tierra experimentarán cambios diferentes: algunas verán más lluvia, otras menos, lo que resultará en cambios en la vegetación y los animales que dependen de estas fuentes de alimento para sobrevivir. En este nuevo estudio, el equipo de investigación vinculó los cambios en los lugares donde viven los primates con su capacidad para sobrevivir.

En total, el equipo de investigación obtuvo y analizó datos de 22,705 lugares donde viven primates, desde Madagascar, hasta Asia, África, América del Sur y Central, así como el Caribe.

Como parte de su análisis, los investigadores intentaron estimar los cambios en la cantidad de precipitaciones y la vegetación, y determinar qué tan rápido podrían cambiar las condiciones. También analizaron atributos de los primates, como su tamaño corporal, su rango de distribución, si dormían de día o de noche, sus depredadores y su distintividad evolutiva.

El equipo de investigación descubrió que los impactos probablemente variarán tanto por región como por especie de primate. Como ejemplo, señalaron que las cantidades inestables de lluvia en los neotrópicos pondrían a muchas especies en riesgo, mientras que probablemente disminuirían el riesgo para los primates que viven en Madagascar y África.

Sin embargo, muchos de estos primates estarían en riesgo por otras fuentes, como la deforestación, la minería y la contaminación. El equipo encontró 33 especies de primates que no habían sido previamente identificadas como de alto riesgo de extinción. Sugieren que estas especies tienen un riesgo de extinción latente y deberían ser evaluadas más a fondo.

Los investigadores concluyen sugiriendo que su trabajo resalta el riesgo que enfrentan las especies de primates en todo el mundo a medida que el planeta continúa calentándose, si no se toman medidas para mitigar el cambio climático o las condiciones en las que viven estas criaturas.

Deja una respuesta